La más reciente edición de los premios World Travel tuvo como ganador en la categoría Mejor destino culinario del Año a Perú, país latinoamericano que se impuso a China, Australia, Francia, Italia, India, Malasia, Japón, España, México, Estados Unidos y Tailandia.
El champurrado es una bebida tradicional de la gastronomía mexicana y un excelente compañero en los festejos navideños así como para los típicos tamales, otro de los platillos estrella de la comida mexicana.
Más de 15 establecimientos han sido reconocidos como restaurantes especializados en la comida de Navarra por parte del Gobierno Foral y con esto se acredita la calidad de los productos y servicios que ofrece como dignos exponentes de la gastronomía de dicha comunidad española.
El ponche es una bebida tradicional en Guatemala y México, donde se consume para celebrar posadas, que son un tipo de fiesta navideña, y en la Nochebuena, que es la noche del 25 de diciembre. Si quieres tener una navidad muy mexicana en este año, puedes preparar la siguiente receta de ponche navideño estilo mexicano.
Bajo el título de “Taste of Mexico” se presentó un festival de comida mexicana en Irlanda, en el cual se pudieron probar bebidas tradicionales como el tequila y el mezcal además de que hubo un concurso titulado “La mejor enchilada de Irlanda”, que tuvo la participación de 11 restaurantes del Distrito Federal, capital de México.
¿Quieres preparar unos tamales dulces mexicanos? Los tamales son ideales para celebrar ocasiones especiales como eventos patrios o cumpleaños e incluso pueden prepararse en cualquier época del año. Para preparar esta receta de tamales de dulce necesitarás los siguientes ingredientes.
La Fundación Zuloaga y la Fundación Hostelería de España crearon en conjunto la plataforma digital de turismo gastronómico y cultural disfrutaespana.org, desde la cual se puede acceder a cerca de tres mil propuestas turísticas así como reservar habitaciones o mesas en más de 20 mil establecimientos hosteleros o acceder a videos o redes sociales.
Una de las comidas más exóticas (y populares) en el mundo es la comida china, para la cual se usan varios ingredientes cuya versatilidad permite que se combinen de diferentes maneras. Lo mejor es que ninguno de estos ingredientes es muy caro y pueden encontrarse en comercios especializados en comida asiática o en tiendas online. Aquí algunos de los ingredientes clásicos en la comida china.
El próximo mes de noviembre se celebrará la séptima edición de las Jornadas de Cocina Tradicional Española en Almería, evento en el cual el restaurante La Encina ofrecerá un menú de hasta seis platos con postre y bebida más una carta temática.
La gastronomía cubana se caracteriza por ser una fusión de la cocina española, caribeña, africana y de las costumbres taina, lo cual le da un sabor sin igual que se puede disfrutar en diferentes platillos, como por ejemplo los siguientes.
Aunque existe una gran variedad de quesos y cada una de ellas tiene características particulares, lo cierto es que a la hora de elegir un queso debes tomar en cuenta ciertas cosas que te ayudarán a llevare el mejor a casa.
El próximo 3 de noviembre del presente año se celebrará el Concurso Internacional de Tapas para Escuelas de Cocina en la Cúpula del Milenio, durante la jornada previa al Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid.
Chefs famosos como Bobby Flay han estudiado en escuelas de cocina y universidades técnicas y hoy son dueños de restaurantes famosos. ¿Dónde estudiar gastronomía? Aquí unas breves recomendaciones.
El pozole es uno de los platillos típicos de la gastronomía mexicana y se prepara para ocasiones especiales, principalmente para celebrar el aniversario de la independencia del país. Hoy aprenderemos cómo hacer pozole rojo con esta sencilla receta de cocina mexicana.
Huesca, Lugo, Cáceres, Cartagena y Valencia son las candidatas en el concurso de la Capital Española de la Gastronomía (CEG) 2015, organizado por la Federación Española de Hostelería y por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET).
Ciudades como Santiago de los Caballeros y Punta Cana, sin olvidar la capital de República Dominicana, Santo Domingo, celebran a España a través de un evento llamado “Semanas de España en la República Dominicana”, donde se incluyen muestras de cine, deporte, teatro, historia y gastronomía, entre otras artes.